Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

985 354 596

617 81 09 78

info@bisuteriacarterasybolsos.es

Collar tipo gargantilla de semillas de tagua. Naranja.

Precio:

15

comprarUnidades:

Tamaño de cada una de las piezas de 3 a 3,5 cm de largo por 1 cm. de ancho. El hilo está cerrado con nudos de macramé lo que permite regular distintos largos.

Collar tipo gargantilla hecho con semillas de tagua y asai. La parte superior es de hilo, no tiene metal, con un sistema de cierre con nudos que permite variar ellargo del collar. No pesa, es muy vistoso y las semillas mantienen siempre el color y el brillo.

La Tagua es la semilla de la Palmera denominada Phytelephas Aequatorialis. Este árbol alcanza unos 6 metros de altura y es único de la selva tropical ecuatoriana y colombiana.  Tiene junto al tronco grandes formaciones de frutos, donde se encuentran las nueces de tagua que cuando están frescas son comestibles, pero cuando se secan se endurecen tanto como el marfil, por este motivo se le conoce como "marfil vegetal". El origen de la artesanía con este material lo encontramos en la producción de botones, se estima que en los años 20 casi la mitad de los botones, por ejemplo en Estados Unidos, eran de Tagua. Esta industria cayó en retroceso con la aparición del plástico. Hoy en día la gente ha tomado conciencia de la necesidad de mantener el medio ambiente, razón por la cual ha crecido la demanda de productos cuyas materias primas son de origen orgánico. Es el caso de las artesanias de tagua, con la elaboración de botones, collares, pendientes, pulseras, y todo tipo de figuritas hechas a mano.

 617 810 978

 ATIENDO,aclaro todas tus dudas y mando fotos POR WASSAP.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aqu

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl